2 de julio de 2010
Y ahora sube el I.V.A.

¡Hola gamers!
Hoy en día tener esta afición a los videojuegos se nos hace más dura cuanto más tiempo pasa, no por la dificultad de los juegos, no….. Por la dificultad económica señores, es una realidad que cada día que pasa las cosas cuestan más al igual que cada día que pasa necesitamos todavía mas cosas para disfrutar de nuestra afición (una buena tele, consola, videojuegos, accesorios…)
Hoy vamos a hablar de la regularización económica que presenta la industria, de cómo cada vez los juegos bajan antes de precio, de las ofertas y packs que sacan las tiendas para que los consumidores compren.
Empecemos hablando de que cada vez es mas alto el precio de los videojuegos de salida que ya ronda la cifra de 65 a 70€ siendo un juego normal y si es una edición coleccionista de 80 a 120€ dependiendo del juego y la edición, algunas tiendas hacen promociones de reserva a un precio más reducido, aunque sigue habiendo mucha gente que no se puede permitir comprar los juegos de salida, causa por la que bajan de precio hasta dos veces en un año quedándose mucho mas asequibles para el consumidor, cada vez más las tiendas hacen packs y ofertas muy suculentas ya sea rebajando los productos unos cuantos euros o dando varios juegos por un precio más asequible.
Todo esto pasa sin contar con las demás tiendas, sin pensar en el consumidor, poniendo cada una sus precios y sus ofertas, vas a una tienda y te encuentras un juego a 60€, en la de la esquina de enfrente a 55€ y si estás indeciso te hacen otra oferta más dándote un juego de la temporada pasada por dos duros.
Pasa lo mismo con las videoconsolas, al principio era la videoconsola sola por un precio bastante alto, luego fueron incluyendo un mando al mismo precio, posteriormente daban la videoconsola con mandos más un último lanzamiento ya por un precio más alto y ahora la moda es dar la videoconsola con varios mandos más un último lanzamiento y uno o varios juegos de otras temporadas a un precio más asequible, todo esto con total anarquía, sin contar con nadie, intentando llevarse todas las ventas del sector.
En definitiva, ¿no os habéis fijado nunca en la poca regularización económica que presentan los videojuegos en este país, cada uno yendo a su libre albedrio pensando solo en su interés por encima del de la industria y el del consumidor….? ¿Qué opináis?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ARCHIVO
-
▼
2010
(13)
-
▼
julio
(13)
- De fondo: Campeones del mundo - Sudáfrica 2010
- Campeones del Fifa10
- Lo mejor del E3 son estas 3 (y sus amigas)
- Mass Effect 2; ¡Salvemos la humanidad…!
- No estamos solos: Trucoteca
- No te dejes golear en el Fifa10
- Y ahora sube el I.V.A.
- ¡Adiós a las 3 luces rojas... 100% asegurado!
- Yo no soy hardcore..... ¡¿Y qué?!
- Indiespensables: radiangames JOY JOY
- Toda la info sobre "Fórmula 1 2010"
- Microsoft en el E3, la lía otra vez……
- Estrenamos "3 Luces Rojas"... ¡Que no te lo cuenten!
-
▼
julio
(13)
ETIQUETAS
360
3LR
Analisis
arcade
Articulo
babes
bazar
Bienvenida
Bioware
build
campeonatos
carreras
casual
chicas
coches
Codemasters
concursos
dashboard
demos
dream
E3
ea
F1 2010
Facebook
fifa10
fondos
galeria
game
gamers
hardcore
indie
info
JOY
juego
juegos xbox 360
jugones
logros
marketplace
Mass Effect 2
Microsoft
motor
noticias
nxe
Opinion
partygirls
play
radian
sexy
shooter
stick
trucos
trucoteca
varios
videos
Xbox
Xbox 360 Slim
Xbox360
zune
By Ivi´2010. Con la tecnología de Blogger.
8 comentarios:
Pues yo opino que no podrias haber tenido más razón...E incluso me aventuro a subrayar que has sido pelín benevolente, porque lejos del ejemplo de precios distintos que has redactado, yo he llegado a toparme con tiendas que tenian el juego a 45-50€, y en la siguiente tienda a 50 metros, valerme el mismo juego unos 30€.
Y eso sin entrar aqui en lo que has apuntado de los diferentes bundles y la poca igualdad de oferta en este campo, sencillamente sonrojante.
La regularización de precios en España respecto a las formas de ocio es un cachondeo de muy señor mio, pero contra ello, sólo nos queda indignarnos.
¡Un articulo brutal Avilés!
me alegra que te guste cuchu, es una motivacion para mi que soy novatillo en lo de escribir pero que cada vez me gusta mas ^^
Muy buen artículo, la pura verdad! Para mejorar con tu escritura, te recomiendo que no pongas tantas veces "cada vez más" jeje. Las tildes también hay que mejorarlas, pero vas bien, y el contenido que es lo que importa, estupendo. El problema es que lo pongan al precio que lo pongan, alguien lo compra... Ley de la oferta y la demandan le llaman...
Solo te ha faltado hablar de la subida del Iva,jejej
Pues que quereis que os ida, pero si es por mi se van a morir de hambre las tienedas donde se venden videojuegos, por que vamos nuca he pagado mas de 40€ por un juego y no piens hacerlo, por que razon se pueden conseguir en el extranjero por 40€ y aqui no? si es el mismo y encima nos lo tienen que enviar. Mas vale que se pongan la pilas en base a precios, por que cada vez la gente busca mas el precio.
Amén !!!! Cada vez te da mas miedo salir a comprar un juego ... la verdad esque se les está yendo la olla con los precios ... tendremos que seguir rebuscando en la sección de segunda mano ...
Yo lo tengo muy claro, me voy a ir a vivir a latinoamerica, os cuenta una anécdota, Rajoy y el PP compraron el dominio nomasiva.com cuando estaban en la oposición, que hicieron nada más ganar las elecciones? venderlo! jajaja lo podéis comprobar, es de risa si. Qué verguenza de política
Publicar un comentario